El Presidente del R.C. de Barcelona Mediterraneo, Antonio Petschen Zapirain y Sergio Aragón intercambian Banderin y Escultura Distrital durante la visita oficial…
El pasado día 18 de noviembre recibimos la visita del Gobernador del Distrito, en un acto protocolario que viene repitiéndose anualmente. No obstante, a la visita de este año nos atrevemos a calificarla de original o distinta, o en cualquier caso, diferente de las anteriores. Y es que por el contenido de la reunión, los comentarios del Gobernador y los de nuestro Presidente, junto a las de otros miembros participantes, también fueron distintos de las anteriores. Así, comenzamos teniendo conocimiento de quién era nuestro Presidente Internacional, de qué nacionalidad, a qué se dedicaba civilmente y cuáles eran sus propuestas para el presente curso.
Con una cierta preocupación de carácter personal recayó en nuestro club la propuesta de incrementar las noticias y contactos a través de la red. Y es que nosotros, al igual que otros clubs de nuestro entorno, empezamos a acumular muchos años para que nos sugieran participar de las nuevas tecnologías. Somos conscientes de que el mundo avanza en esa dirección y, en la misma que el mundo y el Club, nos comprometemos a realizar un sobreesfuerzo personal y social tendente hacia nuestra integración al mayor nivel posible en ese ámbito. De ahí que se acordara una reunión posterior y complementaria entre el Presidente y el Asistente del Gobernador que, contando con la presencia de la Secretaria del Club, permitiera establecer los canales, las claves de acceso y el modus operandi de nuestro club a través de la página Web.
Esbozada la cuestión de la información on line, no pasó inadvertido el problema que actualmente se plantea en nuestras sociedades y por ende, en nuestros clubes, frente a la crisis demográfica que se presenta vinculada a una profunda crisis de valores que parece adueñarse crecientemente de la población.
Entendemos que uno y otro problema van unidos, generando un envejecimiento progresivo de la sociedad con afectación directa sobre el número de socios, íntimamente relacionado con la presencia de nuevas generaciones que se sienten desorientadas antes los retos que les presentan el porvenir. Pero no debemos dejarnos dominar por unas tendencias que podemos revertir en cualquier momento, como ha sucedido en otros momentos de la historia. Y hacia reversión de la situación actual debemos apostar todos los asociados. Primeramente, haciéndonos más visibles en las sociedades a las que pertenecemos y en las que interactuamos y, en segundo lugar, esforzándonos en incrementar el número de socios de los respectivos clubes. Este es el segundo objetivo del actual Presidente Internacional y hacia él debemos aportar nuestros esfuerzos.
Es difícil, lo sabemos, pero las dificultades sólo se vencen con coraje y con la voluntad de superarlas. Incluso el gobierno chino ha sido capaz de rectificar una actitud que hace veinte años consideraba ineludible a fin de limitar la población mundial y la china en particular (la superpoblación), a través de un programa de prohibición selectiva de la maternidad repetitiva. El problema que han detectado sus gobernantes, tras veinte años de su restrictivo programa, no ha sido otro que descubrir que la solución prevista era capaz de generar otro problema más grave en el horizonte de los próximos veinte años (el de la sustitución generacional). Y se han puesto a resolverlo.
¿No seremos capaces nosotros de conseguir un similar objetivo en un ámbito más pequeños?
Sólo lo comprobaremos si encaminamos nuestros pasos hacia ese horizonte, como nos propone el Presidente Internacional, nos propuso el Gobernador del Distrito y asumió nuestro propio Presidente.
No olvidemos que entre los objetivos del Rotary está el del servicio a la Comunidad y para lograrlo eficazmente debemos ser más cada día dispuesto a la tarea.
ROTARY CLUB BARCELONA MEDITERRANEO
Secretaria Ejecutiva
Mª Rosa Serra
Comentarios
No Comments